Dimensiones variables.
Caja de fibra de vidrio pintada a mano, jarrón pintado a mano con oro de 14K.
Eduardo Sarabia (EE.UU., 1976)
Recibió su grado en artes en el Otis College of Art and Design en Los Ángeles. Su trabajo ha sido expuesto en diversas exhibiciones individuales en sitios tales como el Museo de Arte Contemporáneo en Denver, Colorado; Tokyo Wonder Site en Tokio, Japón; LA Louver Gallery en Los Ángeles, California; 404 Arte Contemporánea en Nápoles, Italia, y el Museo de Arte de Santa Mónica, en Santa Mónica, California, entre muchas sedes más. Un tema constante en la obra de Eduardo Sarabia ha sido su interés por la relación entre sus raíces culturales y su identidad americana. Con la inspiración de la zona única y compleja que divide a México de Estados Unidos, Sarabia escenifica escenas intrincadas infundidas con un romanticismo ligero, humor y un sentido de lo absurdo. Desde su punto de vista liminal, Sarabia expone clichés sobre la cultura mexicana con el fin de cuestionar las fronteras imaginarias demarcadas por los estereotipos culturales. El trabajo de Sarabia también ha sido incluido en varias exhibiciones de grupo, tales como New Blue and White en el Museo de Bellas Artes de Boston, Massachusetts (2013); Turn Off the Sun: Selections from La Colección Fundación Jumex en el Museo de la Universidad de Arizona en Tempe, Arizona (2013); Fuerzas básicas, formas del dibujo reciente en Jalisco en el Museo de la Ciudad de México, Distrito Federal (2011); An Expanded Field of Possibilities en el Foro de Arte Contemporánea de Santa Bárbara (2009); y Phantom Sightings: Art After The Chicano Movement en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, entre muchas otras. En 2008 el trabajo de Sarabia fue incluido en el Whitney Biennial en el Whitney Museum of American Art de Nueva York. El reconocido trabajo de Sarabia, Salón Alemán, ha sido presentado en varios museos y exhibiciones alrededor del mundo. Asimismo, ha producido diversos proyectos públicos e intervenciones en recintos como el New York Museum, en Nueva York, NY; Art Public, Art Basel Miami Beach en Miami, Florida, y en Unitednationsplaza en Berlín, Alemania. El trabajo de Sarabia ha sido incluido en diversas colecciones públicas y privadas alrededor del mundo. Actualmente, vive y trabaja en Guadalajara, México.